Current:Home > NewsVecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -BeyondProfit Compass
Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
View
Date:2025-04-15 09:48:37
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María, el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (6)
Related
- Civic engagement nonprofits say democracy needs support in between big elections. Do funders agree?
- 'Dancing With the Stars' to premiere as scheduled with contestant Matt Walsh after WGA agreement
- Hollywood strike hits tentative agreement, aid to Ukraine, heat impact: 5 Things podcast
- Journey to celebrate 50th anniversary with 30 shows in 2024: See where they're headed
- Elon Musk's skyrocketing net worth: He's the first person with over $400 billion
- Democratic Sen. Menendez says cash found in home was from his personal savings, not bribe proceeds
- Man brings gun and knives into a Virginia church service after vague online threats, police say
- The best movies we saw at New York Film Festival, ranked (including 'All of Us Strangers')
- Cincinnati Bengals quarterback Joe Burrow owns a $3 million Batmobile Tumbler
- At least 1 killed, 18 missing in Guatemala landslide
Ranking
- Jamie Foxx reps say actor was hit in face by a glass at birthday dinner, needed stitches
- A government shutdown isn't inevitable – it's a choice. And a dumb one.
- Transcript: Ukrainian first lady Olena Zelenska on Face the Nation, Sept. 24, 2023
- Transcript: Ukrainian first lady Olena Zelenska on Face the Nation, Sept. 24, 2023
- Apple iOS 18.2: What to know about top features, including Genmoji, AI updates
- Fatal Florida train crash highlights dangers of private, unguarded crossings that exist across US
- 'Tiger King' Joe Exotic calls out Florida State QB Jordan Travis for selling merch
- Prime Minister Orbán says Hungary is in no rush to ratify Sweden’s NATO bid
Recommendation
Former Danish minister for Greenland discusses Trump's push to acquire island
Flesh-eating bacteria infections are on the rise in the U.S. − here's how one expert says you can protect yourself
Dolly Parton's Fascinating World Will Have You Captivated From 9 to 5—And Beyond
9/11-related illnesses have now killed same number of FDNY firefighters as day of attacks: An ongoing tragedy
'Kraven the Hunter' spoilers! Let's dig into that twisty ending, supervillain reveal
Egypt sets a presidential election for December with el-Sissi likely to stay in power until 2030
Amazon opening 2 operations facilities in Virginia Beach, creating over 1,000 jobs, Youngkin says
Taylor Swift roots for Travis Kelce alongside Donna Kelce at Kansas City Chiefs game